
PLANTAS Y ARBUSTOS
El aire que respiramos

Congorosa
La congorosa es una planta de la especie Maytenus ilicifolia. Llega a medir 5 metros de altura. Sus hojas son espinosas y dentadas con margen amarillo,ápice espinoso verde muy brillante en el haz y pálida de envéz. Las flore son pequeñas; las masculinas son de color amarillo amarronado y las femeninas verdes con lineas purpuras. Requiere humedad y es de crecimiento lento. Posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas, debido a que es rica en flavonoides y triterpenos, por lo que es muy utilizada como remedio casero para ayudar en el tratamiento de la úlcera gástrica, acidez, gastritis, acné o eczema.

Espina de la Cruz
La Espina de la Cruz también conocida como curro, curumamil o corona de cruz, es un arbusto espinoso perteneciente a la familia Rhamnaceae. Es originaria del centro-este de Argentina, Uruguay y el sur de Brasil. Pese a su aspecto espinoso y poco maleable tiene una serie de usos: (a) atrae a las abejas, contribuyendo a la producción de miel, (b) es utilizada para la formación de cercos vivos, actuando como barrera natural, (c) puede ser utilizada como leña, (d) se la emplea en infusiones como astringente y purgativo, debido a la presencia de alcaloides amargos y triterpenos, en cuadros respiratorios, anginas y cuadros infecciosos en general. Tambien se puede usar para estimular el apetito y tratar cuadros de anorexia. y (e) antiguamente, su alto contenido de saponinas en la corteza y raíces la hacía útil como sustituto del jabón para lavar ropa.

Guayabo del Pais
El Guayabo del País es un árbol o arbusto de follaje perenne, verde grisáceo que crece naturalmente en las sierras, adaptado a suelos poco profundos. Las frutas son verdes por fuera cuando están maduras. Se come la pulpa, que tiene un sabor agridulce muy agradable. La cáscara posee un sabor amargo. Pueden prepararse conservas, jaleas, mermeladas, jugos y frutos secos. Con el jugo también es posible laborar vino y vinagre. Se cultiva como planta ornamental en parques y jardines. El color grisáceo del follaje y la coloración roja de las flores, unido a la forma del árbol, posicionan al guayabo del país como una planta esencialmente ornamental. Se ha utilizado a lo largo del tiempo para leña, por pobladores locales. Con las hojas se prepara una infusión utilizada contra la gastroenteritis; la decocción de la corteza o de hojas se utiliza como astringente en diarreas y otros trastornos intestinales.

Mata Ojo
Recibe los nombres de mataojos, sacaojos, marcela, aguaí o aguay. Crece siempre en zonas cercanas al agua en bosques ribereños, márgenes de ríos y arroyos e isla. Su nombre comun alude al humo irritante que desprende la madera al quemarse causando escozor en los ojos. Se usa para el control de márgenes de cursos de agua contra la erosión ya que sus raíces ayudan a estabilizar el suelo y prevenir la erosión. La madera se utiliza en la construcción de viviendas y muebles y sus frutos son una fuente de alimento para varias especies de animales, como aves y mamíferos.

Sombra de Toro
Es un arbusto grande, elegante, perennifolio de hasta 5 m de altura, espinoso, follaje persistente, verde oscuro brillante, hojas alternas simples, rómbicas o romboides, con cada uno de sus tres vértices libres rematado por una fuerte espina. Flores diminutas, aromáticas, apétalas, verdosas amarillentas, estrelladas, de 4-7 mm de largo. Fructifica en primavera con frutos rojizos. Con sus hojas tostadas y pulverizadas, se curan y desinfectan heridas y úlceras rebeldes. Se usa para combatir la fiebre y de la fruta se extrae un aceite con el que los campesinos curan los bubones y las llagas venéreas. Las hojas y los tallos se dan en infusión para los constipados. Se usa ademas para tratar el alcoholismo, es un gran depurativo de la sangre y se lo considera adelgazante.

Tala
Árbol espinoso que crece de 6 a 8 metros de altura. Posee un tronco castaño claro tortuoso o recto y corteza asurcada. Su follaje es semipersistente, finalmente caduco, de color verde claro. Las flores son pequeñas de color verdoso y su fruto comestible de sabor dulce y color amarillo anaranjado. La raíz se usa para teñir color café. Se preparan infusiones con sus hojas para tratar afecciones respiratorias y la indigestión. Este té también es bebido como un poderoso descongestivo. Ataca la tos profunda y ayuda en indigestiones tomando una infusión luego de las comidas. La madera es fuerte y se usa para ejes de carretas, postes para casas, cabos de herramientas, látigos, etc., es también empleada por los torneros y es buen combustible.